
Pregunta que se hace el lector-escritor
|
Pregunta que se hace el lector-lector
|
¿De que manera logra el autor que la voz del narrador sea creíble?
|
¿Cómo esta escrita la novela, en primera persona, con narrador omnisciente o qué tipo de narrador usa?
|
¿Cómo es el uso de la metáfora? ¡Cómo evoluciona esta en la novela? ¡Cuál es la cantera de donde el autor saca sus metáforas, símiles y comparaciones?
|
¿Qué tipo de metáforas usa?
|
¿Cómo construye la tensión, como logra que esta atrape al lector?
|
¿Cuál es la tensión que usa el autor?
|
¿De qué manera logra el autor fluidez en el hilo narrativo?
|
¿Es fluida la novela o se vuelve tortuosa la lectura?
|
¿Cómo genera humor, ironía y de qué manera la contrasta con la tragedia, la miseria?
|
¿Hay humor? ¿Hay tragedia?
|
¿De qué manera construye el personaje, cuales son los artilugios que usa para caracterizarlo?
|
¿Esta bien construido el personaje?
|
¿De qué manera logra el autor que el lector conozca lo que el personaje quiere, piensa, desea, teme u odia?
|
¿Es creíble el personaje? ¿Me gusta el personaje?
|
¿Cómo maneja las tensiones, los contrastes en la novela; ¿cuales son los artificios de que se vale para ello?
|
¿Hay tensión? ¿está bien lograda?
|
¿Cómo maneja las transiciones entre una escena y otra, entre acción y descripción, entre narración y diálogo?
|
¿Que tan fácil se lee la novela?
|
¿Cómo logra el autor un balance entre descripción, narración, acción, evocación, dialogo?
|
No hay pregunta
|
¿De qué manera hacer fácil lo difícil?
|
No hay pregunta
|
¿Cómo logra el autor que el lector se identifique con el personaje, con la situación, con la trama?
|
¿Me gusta la novela?
|
¿En dónde se nota la maestría del autor?
|
¿Qué será lo que hace que escribe tan bien?
|
¿En qué se nota, si la hay, las dificultades o limitaciones del autor?
|
No me gustó porque…
|
¿De qué manera logra el autor los fragmentos o tramos más elevados, más fluidos, más inspirados?
|
¿Cuál es la parte que mas me gustó, qué mas admiré?
|
¿De que manera se vale el autor de la prefiguración?
|
¿Cuáles son las prefiguraciones?
|
¿Cómo hace el autor para que el personaje se relacione con los demás personajes? ¿Cuál es la técnica?
|
No hay pregunta
|
¿Cómo logra el autor que la obra represente, retrate o capture la esencia del ser humano, la naturaleza humana?
|
¿Me gustó la novela o no me gusto?
|
¿Cómo representa el autor el conflicto que tiene el personaje?
|
¿Qué conflicto tiene el personaje?
|
¿Cómo juega con el tiempo entre el presente, el pasado inmediato, el pasado lejano, los recursos, los sueños, el futuro?
|
¿Cuál es el manejo del tiempo?
|
¿Cómo usa el autor los canales perceptivos para darle vida a la narración? En qué momentos utiliza el canal visual, el auditivo, el kinestésico, el olfativo, el gustativo, el intuitivo?
|
¿Que es lo que me gusta de las descripciones?
|
¿Cómo usa los colores? ¿Cómo se vale de ellos?
|
¿Cuáles son los colores que más aparecen, qué sentido tienen?
|
¿Cómo se vale de los leitmotifs?
|
¿Cuáles son los leitmotifs?
|
¿Qué tengo yo que aprenderle a este autor?
|
¿Qué admiro del autor?
|
¿Dónde veo yo la mayor oportunidad de aprendizaje para mi escritura al leer esta novela?
|
No hay pregunta
|